viernes, 3 de septiembre de 2010

MUSEO REGIONAL

Se encuentra ubicado en la plaza de Aranzazu, en un edificio que data del año 1856.
Fue inagurado el 20 de noviembre de 1952, en este museo se exhiben una gran coleccion de piezas arqueologicas y pinturas del virreinato.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO

Es ahora el edificio donde se encontraba las oficinas del correo, siendo inagurado el 14 de agosto del 2009.
En este museo se exhibe arte plastica contemporanea, desarrollandose en cinco areas, donde se muestran exposiciones y galerias de pinturas, videos y esculturas. Por este momento se muestra una galeria de videos.

jueves, 2 de septiembre de 2010

MUSEO DEL FERROCARRIL

Este museo fue instalado en edificio que anteriormente era la central de ferrocarriles en San Luis potosí. En este se narran como eran los tiempos en que la estación daba su servicio y como eran los trenes de aquellos tiempos en que transportaban a los pasajeros.

La tecnología de los ferrocarriles se a ido transformando y mejorando para el transporte de materiales

MUSEO DEL VIRREINATO

El edificio ocupado por este museo es parte del antiguo Convento de lo carmelitas Descalzos. Este museo fue inaugurado el 19 de septiembre del 2003.

Dentro de este museo se desarrolla la historia de cómo fue consumida la independencia, así como el desarrollo del virreinato en México.

Se contempla también el estilo de vida y la autoridad política recaída del virrey

MUSEO FEDERICO SILVA

Es uno de los museos más importantes del arte en México. Las esculturas que en este museo se encuentran fueron donadas por el señor Francisco Silva, pero eso el nombre del museo.

En este edificio se encuentran esculturas de gran tamaño, y excelente moldeado, las esculturas ahí expuestas son diseñadas por Francisco Silva.

El edificio fue un hospital de monjas, después se convirtió en una escuela primaria para 300 niños. Hoy en día el edificio es un bonito museo.

MUSEO NACIONAL DE LA MASCARA

El museo nacional de la máscara fue inaugurado por el Lic. José López Portillo presidente de la república y por la señora Carmen Romano de López Portillo presidenta del comité técnico de FONAPAS. Fundado con una colección donada por el Ing. Víctor José Moya y la señora Mildred Dingleberry.

La máscara es la otra cara de las personas encontrada en la mayoría de los pueblos de todas las épocas. Existen muchos tipos de mascaras; ceremoniales, de rituales y funerales y mágicas, ya que el hombre sintió la necesidad de descubrir su personalidad y manifestarla en infinitas gamas de expresiones.

También es un símbolo de tendido entre el mundo espiritual y el mundo natural. Cuando un hombre se coloca una máscara se transforma su ser, convirtiéndose en un ser superior.

También las mascaras son utilizadas en las danzas de los pueblos, pues es considerada como manifestación del hombre, dando respuesta a sus necesidades de expresión y comunicación mediante el movimiento rítmico del cuerpo humano.